Teknopolis gana el premio Tecnalia

2015/02/02

Entre los motivos por los que se ha decidido premiar a Teknopolis se han destacado los siguientes por una parte, la trayectoria del programa (más de 15 años en antena) y, por otra, su objetivo (“dar a conocer a la sociedad el trabajo que se realiza en el campo de la I+D+i, con el mayor rigor científico y espíritu divulgativo posibles”. Los criterios del jurado coinciden con la misión de Elhuyar (“Trabajar para consolidar el euskera en el ámbito de la ciencia y de la tecnología, así como en la sociedad en general, y desarrollar nuevos campos, con el objetivo de crear una comunidad vascoparlante activa y crítica”).


Quince años en la parrilla televisiva

Teknopolis es un programa de divulgación científica y tecnológica que se emite desde hace quince años en ETB. El equipo del programa, compuesto por seis personas (periodistas y científicos) selecciona entre diversas investigaciones realizadas tanto en Euskal Herria como fuera de nuestras fronteras.. El programa se emite los sábados a las 13:20 en ETB1 y los domingos a las 9:30 en ETB2. Todos los programas pueden descargarse en el sitio web http://teknopolis.elhuyar.org.

El Premio de Periodismo Tecnalia viene a sumarse a la lista de galardones que ha recibido Teknopolis a lo largo de estos quince años: Premio IKASLAN, concedido por la red de centros públicos de Formación Profesional (2014); Premio Telenatura, concedido al reportaje “Zelatan” (2011); Primer Premio de Comunicación y Divulgación de la Biotecnología en los Premios Asebio/Genoma España (2011);  Premio Johnson & Johnson Popular Science TV Award, en el certamen Euroscience Media Awards, por el mejor programa de televisión de divulgación científica de Europa (2009); accésit en el III. Premio de Periodismo de Tecnalia (2006) y Premio del Departamento de Innovación de la Diputación Foral de Bizkaia.

El equipo de Teknopolis ha mostrado su agradecimiento a los patrocinadores del programa, “porque sin ellos este no sería posible”. Los patrocinadores de esta temporada son los siguientes: el Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, el Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco, el Ente Vasco de Energia (EVE), Tknika, UPV/EHU, Mondragon Unibertsitatea (MU), la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y FECYT.

La directora del Teknopolis, Nagore Rementeria, ha manifestado, en nombre de todo el equipo, su alegría por el premio recibido, al que se ha referido como “todo un honor, teniendo en cuenta el alto nivel mostrado por los reportajes ganadores de ediciones anteriores”.

Leire Cancio, directora general de Elhuyar, ha señalado, por su parte, que “el Premio de Periodismo Tecnalia coincide con el cierre del sitio web Basque Research. Este premio nos muestra que la labor de divulgación realizada por Teknopolis es necesaria y valorada, y en Elhuyar lo recibimos como un elemento motivador para seguir adelante”.

VII Premios de Periodismo Tecnalia

La Corporación Tecnológica Tecnalia, formada por AZTI-Tecnalia, NEIKER-Tecnalia y TECNALIA Research&Innovation, organiza el Premio de Periodismo Tecnalia para reconocer e incentivar el trabajo de los profesionales de los medios de comunicación que promueven y divulgan el conocimiento de la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico, contribuyendo así a una sociedad más innovadora.

El Premio de Periodismo Tecnalia cuenta con cuatro categorías diferentes: Medios Escritos, Radio, TV e Internet, con una dotación económica de 4.000 euros cada una. El Jurado, formado por personas de reconocido prestigio del mundo empresarial, académico, tecnológico y periodístico, ha decidido, por unanimidad, otorgar,  además de los citados galardones, cuatro menciones especiales en esta VII Edición.

En la categoría de medios escritos ha sido premiada Elena de Arrieta Palacio, por su reportaje “Nuevas tecnologías, la clave para redefinir la economía”, publicado en el diario económico EXPANSIÓN; en la categoría de radio, Manuel Hernández Hurtado ha recibido el premio por un reportaje (“I+D+i para el cambio de modelo productivo”) emitido en el Programa España vuelta y vuelta, de RNE, y en la categoría de Internet Angelo Attanasio y Jerónimo Giorgi han sido premiados por un reportaje (“Derribando el muro digital”) publicado en la web www.elperiodico.com”). En cuanto a las menciones especiales, los premiados han sido los siguientes: en la categoría de medios escritos, Antonio Villarreal, por un reportaje publicado en el suplemento INNOVA+ de VOCENTO; en la categoría de radio, Andrés Goñi, por un reportaje emitido en el Programa Graffiti de Radio Euskadi; en la categoría de televisión, el equipo formado por Pilar Requena, Óscar Martínez, Jesús Paris y Stella Rodríguez, por un reportaje emitido en el Programa EN PORTADA de TVE La 2, y en la categoría de Internet, Marta Palomo de Udaeta, por un reportaje publicado en la web www.agenciasinc.es.