2017/11/17
El reportaje de Teknopolis “CRISPR/Cas9, el cortapega genético” ha sido galardonado con el Premio ASEBIO de Comunicación y Divulgación de la Biotecnología, en la categoría de televisión y radio. Aunque fue emitido en ETB el año pasado, se encuentra a disposición de los espectadores en la web de Teknopolis.
La técnica CRISPR/Cas9 ha supuesto una auténtica revolución en el mundo de la genética, pues ha dado la oportunidad de sustituir los genes defectuosos. Teknopolis entrevistó a uno de los principales pioneros de la técnica, Juan Francisco Martínez Mojica, así como varios investigadores de EHU/UPV, que ya han comenzado aplicarla: Josean Rodríguez Perez, Izortze Santín Gómez, y Ainara Castellanos Rubio.
El programa fue dirigido por Alaitz Ochoa de Eribe Aguirre, y Guillermo Roa Zubia fue el autor de las animaciones.
Los ganadores del reto de las categorías han sido los siguientes: “Diez hitos de los trasplantes”, de Jesús Méndez González, publicado en Muy Saludable, y los blogs microBIO y El rincón de Pasteur, de Ignacio López-Goñi. Finalmente, el Premio Honorífico ha sido otorgado a José Antonio López.